Los juegos y la sociedad

El juego es una construcción social y cultural. (es una receta construidas por la sociedad) Según dice Pierre Parlebas es “una situación motriz de comunicación codificada”. Sin embargo, esta definición no consigue definir correctamente lo que es un juego sino que dice los agentes y condiciones que cumple.

El juego es representativo de la cultura. Los rasgos de la cultura afectan a los juegos y duelos que se desarrollan en esa propia cultura. Por ejemplo, el pulso que realizan los esquimales se basa en, agarrados con una cuerda de la oreja, conseguir vencer al otro tirando de ella. Esto es debido a que sus rasgos faciales tienen que ser lo más duro posible para evitar el frío.

En cambio en la cultura vasca, debido al gran trabajo de campo (agricultura, ganadería) los duelos se basan en saber quién es el más fuerte muscularmente hablando.

Gracias a los juegos motores de un lugar conoceremos su cultura y es por esto que los niños aprenden mientras juegan.