0-17 años

                                                                                                                                                         
NIÑAS Y NIÑOS QUE AÚN NO ANDAN
  • Promover que realicen actividad física varias veces al día en entornos seguros, particularmente mediante juegos en el suelo o actividades supervisadas en el agua (ya sea en piscinas o a la hora del baño en casa).
  • Reducir los periodos sedentarios prolongados: Minimizar el tiempo que pasan sentados o sujetos en sillas, carritos o balancines, cuando están despiertos, a menos de 1 hora seguida.
  • Para menores de dos años se recomienda evitar que pasen tiempo delante de pantallas de TV, ordenador, teléfonos móviles, etc.
NIÑAS Y NILOS QUE YA ANDAN
Promover que sean físicamente activos durante al menos 180 minutos al día (3 horas), distribuidos a lo largo del día, incluyendo todo tipo de actividad física:
  • Actividades estructuradas y juego libre.
  • Tanto dentro como fuera de casa.
  • De cualquier grado de intensidad. A medida que los niños y niñas crecen es necesario ir aumentando gradualmente la intensidad de la actividad
  • Reducir los periodos sedentarios prolongados. Se recomienda no dedicar más de 1 hora seguida.
 
                                                 
DE 5 A 17 AÑOS:
Realizar al menos 60 minutos (1 hora) al día de actividad física; estos 60 minutos pueden alcanzarse también sumando periodos más cortos a lo largo del día.
  • Incluir, al menos 3 días a la semana, actividades de intensidad vigorosa y actividades de fortalecimiento muscular y de mejora de la masa ósea que incluyan grandes grupos musculares.
  • Limitar el tiempo frente a la televisión u otras pantallas (móviles, videojuegos, ordenadores, etc.) con fines recreativos a un máximo de 2 horas al día.
  • Minimizar el tiempo de transporte motorizado (en coche, en autobús, en metro) y fomentar el transporte activo, recorriendo a pie o en bici, al menos parte del camino.
  • Fomentar las actividades al aire libre.